Prácticas profesionales

El alumnado de 4º de Traducción e Interpretación de la Universidad realiza prácticas profesionales extracurriculares coordinado por algunos de los miembros de LOGOI. En el marco de dichas prácticas, el alumnado presta sus servicios como traductores e intérpretes en eventos internacionales en los que se requiere una comunicación multilingüe.

Desde el año 2011, año de creación del Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (CIETO), organizado por los estudiantes del grado de Terapia Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández (Elche), los estudiantes de Traducción e Interpretación de la UA colaboran realizando traducciones, así como interpretaciones de enlace, susurradas, consecutivas y simultáneas.

Este año, una vez más, los estudiantes de interpretación de la UA prestarán su colaboración en el evento que se celebra del 14 al 16 de mayo de 2025. Más información:

XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional. Del 14 al 16 de mayo de 2025.
En el año 2022, nuestros estudiantes realizaron prácticas extracurriculares de interpretación consecutiva y de enlace en el evento Connect Clean: Sostenibilidad en ciudades y turismo que, en esa edición, tenía como eje rector la “Sostenibilidad en ciudades y turismo 5.0”.
En el año 2023, nuestros estudiantes participaron como intérpretes simultáneos en un congreso internacional dedicado al escritor francés Valery Larbaud, congreso dirigido por la Dra. Maribel Corbí (UA) y el Dr. Gil Charbonnier (Université Aix-Marseille).
En el año 2024, nuestros estudiantes participaron como intérpretes simultáneos en un congreso internacional titulado “Construcciones y desafíos identitarios en las narrativas artísticas europeas intramuros y migrantes”, congreso dirigido por la Dra. Maribel Corbí (UA) y el Dr. Gabriel Sansano (UA).
Scroll al inicio